Se inicia la campaña invernal de predicción de aludes 2024-2025
Hemos empezado la temporada de invierno con la emisión de los boletines de peligro de aludes (BPA) y las notas nivológicas para las personas residentes o que practican actividades en la montaña. Los BPA, disponibles de lunes a sábado, detallan el grado de peligro de aludes, de débil a muy fuerte (escala de 1 a 5), los principales problemas y las cotas y orientaciones más peligrosas, y facilitan una mejor planificación de actividades seguras en el Pirineo de Cataluña.
El servicio se complementa con InfoGruixNEU que ofrece, a diario, el espesor de nieve en el suelo en 8 puntos del Pirineo situados por encima de los 2.000 metros. Esta información se acompaña de una valoración climática para determinar si la innivación es normal, excedentaria o deficitaria.
Cada invierno, Cataluña registra entre 250 y 300 aludes en los 1.300 km² de terreno alud, lo que pone de manifiesto la importancia de estas herramientas para la seguridad. Según el Observatorio de la accidentalidad por aludes, las víctimas son mayoritariamente esquiadores de montaña que desencadenan aludes de placa. Por eso, recordamos la importancia de seguir los consejos del decálogo de buenos hábitos para minimizar riesgos.
Además de predecir y vigilar los aludes, damos respuesta a diversos planes especiales de Protección Civil (Allaucat, Inuncat y Neucat) y damos soporte a estaciones de esquí gestionadas por Ferrocarrils de la Generalitat (FGC) para garantizar la seguridad en las pistas.
Para recibir los BPA por correou electrónico y obtener más información, puedes visitar este enlace.
Más información: https://govern.cat/salapremsa/notes-premsa/664322/govern-inicia-campanya-hivernal-difusio-prediccions-dallaus.