VÃdeos producidos por el ICGC
Aplicacions
Videos Instamaps (2020)
Los 20 videos tutoriales de Instamaps pretenden que el usuario novato se familiarice con la herramienta y dar respuesta a las dudas que le puedan surgir. Cada uno de los videos se centra en un uso concreto de la herramienta.
- 1. Introducció a Instamaps i mapes d’exemple. Para qué sirve la aplicación, qué permite hacer y funciones básicas de las pestañas.
- 2. Blog, preguntes freqüents sobre l’entrada i el registre. Describe qué se encuentra en el blog, las respuestas a las preguntas más formuladas y qué hacer para registrarse.
- 3. Galeria d’usuari. Muestra los repositorios de los mapas elaborados por los usuarios.
- 4. Fem i publiquem un mapa senzill. Explica, paso a paso, cómo se hace un mapa con esta herramienta.
- 5. Creació d’elements puntuals i lineals. Se añade un elemento nuevo al anterior proceso mostrando cómo situar puntos, lÃneas o polÃgonos con Instamaps.
- 6. Creació de polÃgons i informació. Se muestra cómo crear geometrÃas de tipo polÃgono.
- 7. Fem un mapa a partir d’un arxiu de dades excel o csv. Se explica cómo trabajar la información contenida en archivos Excel.
- 8. Geocodificació d’adreces. Muestra cómo mapificar un archivo que contiene direcciones.
- 9. Mapificar a partir de codis administratius diversos: municipis, comarques… Explica cómo clasificar temáticamente, trabajar o mapificar información basada en códigos municipales.
- 10. Elaborar un mapa amb dades obertes de la Generalitat. Cómo se hace un mapa a partir de un dataset, o conjunto de datos abiertos, de la Generalidad de Cataluña.
- 11. Elaborar un mapa d'arbres de Barcelona amb dades de Google Drive. Cómo trabajar un mapa de árboles con datos contenidos en Google Drive, de manera dinámica.
- 12. Elaborar un mapa d’habitatges a partir de codis. Se muestra cómo utilizar información geográfica contenida o expresada en códigos.
- 13. Generar un mapa d’estats del món a partir d’un arxiu de dades. Nuevo ejemplo de cómo mapificar información asociada a códigos.
- 14. Com visualitzar dades cridant només el visor en un enllaç. Explica cómo hacer mapas sencillos llamando solamente al visor.
- 15. Com posar informació multimèdia a Instamaps. Muestra cómo hacer un mapa sonoro.
- 16. Operacions geomètriques: unió per columnes i centre geomètric. Cómo utilizar dos de las operaciones geométricas disponibles: unión por columnas y centro geométrico.
- 17. Operacions geomètriques: fusió de capes, à rea d'influència i punts dins polÃgons. Cómo trabajar con diferentes operaciones geométricas disponibles: fusión de capas, área de influencia y puntos dentro de polÃgonos.
- 18. Operacions geomètriques: filtres, intersecar i punts dins polÃgons. Cómo utilizar tres de las operaciones geométricas disponibles: filtrar, intersecar y puntos dentro de polÃgonos.
- 19. Com convertir adreces a punts sobre el mapa: geocodificació. Explica el proceso de normalización de datos para que puedan ser geocodificados con éxito y los indicadores de calidad que, ahora, Instamaps proporciona para cada punto.
- 20. Elaborar un mapa d'arbres amb dades al Sharepoint. Se describe cómo elaborar un mapa de árboles del Laberint de Barcelona con datos de un archivo Excel que se encuentra en la nube Sharepoint de Microsoft.
Música compuesta por Kristof Du Mon. Publicada gratuitamente el 2014 sobre CYAN Music bajo los términos de Creative Commons BY-NC-ND 4.0 | Locución (videos 1-15) de Àngels Bronsoms (catalán).
Videos International Cartographic Conference 2019 Tokyo (Japó) - International Cartographic Association
Videos tutoriales de aplicaciones desarrolladas por el ICGC para que el usuario novato se familiarice con la herramienta y de respuesta a las dudas que les puedan surgir:
- Pintamaps (2019). Herramienta web basada en Vector Tiles. Permite al usuario estilizar el mapa del mundo según sus criterios y necesidades, jugar con colores y transparencias que se han agrupado en 12 niveles (edificios, hidrografÃa, etc.), buscar nombres de lugares, generar estilos al azar , obtener información asociada con cada elemento del mapa, descargar el mapa del mundo o parte de él, y el estilo definido para reutilizarlo. En el modo de juego, los nombres de los lugares desaparecen y los usuarios pueden ejercer su conocimiento de los nombres geográficos, que se muestran moviendo el cursor, tanto en catalán como en versiones oficiales.
- ContextMaps (2019). Herramienta web basada en Vector Tiles que permite al usuario estilizar los mapas ICGC y OSM (ContextMaps base), la impresión de un área especÃfica a escala con la estilización propia y la recuperación de enlaces web para utilizar el mapa con estilo personalizado ya sea en un visor, o como mosaico de vector de geoservicio que, al mismo tiempo, incluye información sobre la base y el estilo. Puede incluir información del usuario.
- Relief and hill Shading (2019). Herramienta web que le permite al usuario determinar, pintando en un mapa esférico, las áreas que están orientadas hacia cierta orientación o con cierta pendiente. Esta herramienta permite la generación de sombreado complejo que combina ambos aspectos más allá del sombreado clásico. La herramienta se basa en el desarrollo Kinkade de Mapzen, que funciona con un modelo digital de 2 metros del ICGC convertido al formato NormalMap, tecnologÃa utilizada para iluminar escenas en videojuegos.
Música compuesta por Juan Pablo. Canción: Long bridge (Publicada gratuitamente el 2015 sobre CYAN Music bajo los términos de Creative Commons BY-NC-ND 4.0) | Locución de Tori Sparks (inglés).
Divulgativos
- Exposición "Mapes, paÃs, futur: centenari de l'exposició cartogrà fica catalana 1919" (2020). VÃdeo divulgativo de la exposición que conmemora la muestra del Centro Excursionista de Cataluña (CEC) de 1919. La muestra de este año se celebra entre el 01/30/2020 y el 09/13/2020 en el Museo de Historia de Cataluña (MHC) y es organizada por el ICGC en colaboración con el CEC y el MHC.
- Gaia · La Gran Madre (2016). Documental de 48' sobre el origen, la evolución y el futuro de la Tierra, con énfasis en los conceptos geológicos y el papel de la vida y los humanos. Los hechos y las ideas se muestran mediante ilustraciones y animaciones asà como filmaciones realizadas en lugares como museos y paisajes relevantes. También se exponen las amenazas a la sostenibilidad del planeta.
- La medida de la Tierra (2014). Este vÃdeo hace un repaso por la historia de la medida de la Tierra: desde las primeras representaciones de la Antigüedad, cuando el mundo era profundamente misterioso, hasta la actualidad, momento en que la cartografÃa ha quedado incorporada a la vida cotidiana. Se encuentran disponibles los subtÃtulos en catalán, en castellano y en inglés.
Soporte ante fenómenos naturales
- Temps al temps - Allaus (2018). Explica cómo evoluciona el manto nivoso y porque se producen los aludes, qué zonas del territorio de Cataluña son las que tienen una actividad más alta y cuáles son las herramientas que tenemos disponibles para protegernos. En el vÃdeo se remarca la importancia de informarse con el BoletÃn de Peligro de Aludes antes de salir a la montaña, de planificar el itinerario de la excursión y de ir bien equipado y con el material de seguridad adecuado (v.o. catalán).
- Temps al temps - Monitoratge de la costa (2018). Muestra los efectos que producen los temporales costeros en este medio y la modificación, en algunos casos severa, que sufre la lÃnea de costa. Para la gestión de estos fenómenos son necesarios, por una parte, los modelos de predicción de temporales elaborados por METEOCAT, y por otra, la información cartográfica y geológica (lÃnea de costa, volúmenes de arena desplazada, fotografÃas de alta resolución, imágenes multiespectrales, modelos del terreno, etc.) que de manera continua elabora el ICGC a partir sus vuelos periódicos (v.o. catalán).
- Temps al temps - Les inundacions i els moviments de vessant (2018). Muestra las zonas del territorio que pueden verse afectadas por estos fenómenos y como el ICGC los estudia. Las principales lÃneas de actuación son: la documentación de los eventos, la evaluación de su peligrosidad y el apoyo a Protección Civil para garantizar la seguridad tanto de la población como la de los grupos intervención en situaciones de riesgo (v.o. catalán).
- VÃdeos de aludes (recopilación). Peligro de aludes, estudio del riesgo, inicio de temporada, resumen nivológico y de actividades de aludes...
- VÃdeos de riesgos geológicos (recopilación). Aludes, costa, inundaciones y deslizamientos, movimentos del terreno, terremotos...Â
Sobre las actividades del ICGC
Esta serie de vÃdeos explica las actividades cartográficas principales que desarrolla el ICGC para acercarlas al ciudadano:
- El ICC (2011). Exposición de las actividades que lleva a cabo el Instituto y su repercusión en la sociedad.
- Bases topográficas (2011). Describe los métodos para representar, con precisión, la planimetrÃa y la altimetrÃa de los objetos terrestres.
- Captación primaria de datos (2011). Se exponen los sensores de captación primaria de datos y sus caracterÃsticas. La captación primaria de datos es el primer paso de la cadena de producción cartográfica del ICGC.
- CartografÃa (2011). Muestra cómo, a partir de las bases topográficas, el ICGC elabora una amplia diversidad de productos cartográficos, ya sean topográficos, temáticos, o ya sean atlas.
- CartografÃa catalana (2012). Historia de la cartografÃa catalana desde la antigüedad hasta la creación del ICC.
- Teledetección: Explicación de los principales sensores que se utilizan en tareas de percepción remota. También se comentan los estudios y los proyectos que el ICGC lleva a cabo en este campo.
- Geodesia (2011). Muestra el compromiso entre la forma y la medida de la Tierra, y la finalidad de la representación cartográfica del planeta.
- Cartoteca (2011): Se presenta el centro de documentación del ICGC, donde se recoge toda la producción cartográfica del Instituto, y mapas y libros desde el siglo XV hasta la actualidad.
- Toponimia (2011): La tarea de poner nombres de lugar en los mapas y el proceso de oficializarlos se expone en este vÃdeo.
- Sòls (2021). Visita virtual al Centro de Interpretación de Suelos del Pirineo. Una de las actividades más relevantes que se realizan es la elaboración y exposición de una colección de monolitos de suelos.
La ambición de la medida
Entrevistas que recogen el testimonio de 6 agentes que han tenido un papel decisivo en la geoinformación de Cataluña de los siglos XX y XXI:
- Albert Serratosa i Palet
- Ernest Maragall i Mira
- Joan Antoni Solans i Huguet
- Josep Maria Carreras i Puigdengolas
- Josep Maria Carreras i Quilis
- Rodolfo Núñez de las Cuevas
Otros vÃdeos
- Jornades de Patrimoni Grà fic a l'ICGC (2023): Las Primeras Jornadas de Patrimonio Gráfico están organizadas conjuntamente por la Biblioteca de Cataluña, el Museo Nacional de Arte de Cataluña y el ICGC. Estas tres instituciones públicas conservan y dan acceso a sus colecciones gráficas, integradas por diferentes tipologÃas de documentación (dibujos, grabados, estampas, carteles, mapas...), las cuales constituyen un testimonio singular y relevante de la historia, la cultura y las manifestaciones artÃsticas de Cataluña.
- Jornada Espaigea. Els Geoparcs Mundials de la UNESCO de Catalunya: Una altra forma de divulgar la Geologia (2023): En esta jornada, y coincidiendo con el DÃa de la Terra, queremos hablar sobre los Geoparques Mundiales de la UNESCO de Cataluña como espacios para divulgar la geologÃa de un territorio.
- Jornada en lÃnea UNION Technology Workshopo & Demonstration (2023): Jornada y demostración en el ICGC (en inglés), donde Rokubun el ICGC presentan el proyecto UNION, la tecnologÃa desarrollada y los resultados obtenidos. El taller irá seguido de una demostración para el caso de navegación de automóviles y para los servicios LBS (Location Based Services), mostrando los resultados del proyecto y los beneficios de utilitzarlo como herramienta de navegación precisa.
- Presentación del libro y de la exposición "GEAS. Dones que estudien la Terra" (2023): Iniciativa conjunta promovida por el ICGC, la Asociació Española para la Enseñanza de las Ciencias de la Tierra, el Institut de Recerca Geociències Barcelona, la Comisión Dones i Geologia de la Sociedad Geológica de España, el Instituto Geológico y Minero de España, la Asociación de Servicios de GeologÃa y MinerÃa Iberoamericanas, la Federación Europea de Geólogos y el proyecto ENGIE. Presentación de GEAS en el marco del DÃa Internacional de la Mujer y la Nena en la Ciencia (11F) (catalán).
- Jornada "Experiències del grup de Cartoteques públiques hispano-luses Ibercarto l'any 2021" (2022): El Instituto Cartográfico y Geológico de Cataluña organizó en formato virtual la jornada de experiencias del Grupo de cartotecas públicas hispano-luses Ibercato bajo el tÃtulo: Visibilidad de las cartotecas en tiempos de pandemia.
- Presentación del libro "Vistes panorà miques, cartes militars i plà nols urbanÃstics a Barcelona del segle XVI al XIX" (2021): Coorganizado por el Instituto Cartográfico y Geológico de Cataluña y el Archivo Histórico de la Ciudad de Barcelona el 18 de febrero de 2021 (catalán).
- BIM+SIG=GeoBIM. El papel de la digitalización territorial en la Administración Pública  (2021): Aportaciones de los ponentes a la Jornada BIM+SIG=GeoBIM, que cuenta con la presentación del director del ICGC (catalán).
- app PGOM Pirineus Geological Open Museum (2020): Video divulgativo de la audioguÃa de la exposición de geologÃa permanente ubicada en el núcleo urbano de Tremp (catalán).
- Toponymy in cartography (2012): Difundir el conocimiento de la toponimia en los estados miembros de las Naciones Unidas.
- El mapa municipal de Catalunya (2010): VÃdeo divulgativo de las tareas que comporta la delimitación municipal de Cataluña.