Busqueda SearchApi | icgc
S'han trobat 539 resultats

Filtrar por:

Imatge
Mapa con la cartografía del alud en color morado sobre una base topográfica. En la parte superior izquierda se encuentra un mapa general de sombras de todo el Pirineo, que muestra con un punto en rojo la ubicación del accidente.

Mapa general de situación del alud. Ripollés (Pirineo oriental de Cataluña)

 

Imatge
Figura 1. Se muestran dos gráficas de la modelización: la de la derecha modeliza las orientaciones norte y la de la izquierda las orientaciones sur. En las ordenadas se representa el grosor del manto nivoso y el tipo de grano o cristal de nieve: en verde y azul las nieves secas y en rojo las húmedas. En las abscisas están los meses del año. En ambas gráficas se ve el dominio de grosor de nieve en rojo y de fusión a partir de mediados de marzo.

Figura 1. Modelización del manto nivoso en el Pirineo Oriental, que indica un proceso de fusión (marcado en rojo en las gráficas) desde mediados de marzo en todas las orientaciones. A partir del 17-18 de marzo la fusión es generalizada en las orientaciones norte (imagen de la izquierda) e incluso el manto nivoso se funde completamente en las orientaciones sur (imagen de la derecha), donde sólo quedan congestas aisladas.

Imatge
Ladera empinada con hierba larga y sin nieve en la parte superior porque es desde donde se ha desprendido el alud. En la parte inferior de esta ladera se encuentra el depósito de nieve acumulada dentro de un barranco, donde están los bomberos realizando las tareas de búsqueda de la víctima.

Trayectoria del alud y operaciones de rescate

Imatge
La imagen muestra la vertiente herbosa desde el punto más alto sin nieve en dirección hacia el fondo del barranco, donde se encuentra la nieve acumulada del depósito del alud. Hay tres bomberos realizando las labores de rescate.

Vista del depósito del alud desde la zona de salida

Imatge
Imagen de detalle del depósito del alud donde se ve la acumulación en forma de bolas y bloques. Dentro es donde se encuentra atrapada la víctima totalmente enterrada por el alud.

Zona de acumulación del alud en forma de bolas y bloques

Imatge
Asistentes a la salida de campo

Asistentes a la salida de campo organizada durante la reunión de lanzamiento del proyecto SOLPYR el día 30 de abril

Imatge
Dos personas observando un monolito de suelo

Muestra de suelos durante la reunión de lanzamiento del proyecto SOLPYR