Lever-nivelé de la place de Barcelona (1823-1827)
Un mapa excepcional
Lever-nivelé de la place de Barcelona (1823-1827), un mapa excepcional
El Service Historique de la Défence conseva un manuscrit del plano de Barcelona levantado por el cuerpo de ingenieros militares del ejército Francès entre 1823 y 1827.
El mapa es a escala 1:1.000, con curvas de nivel a cada metro y se basa en una triangulación geodésica. La escala del mapa nos proporciona una información detallada de la zona fuera de la muralla del plano de Barcelona, como zona de exclusión militar. El mapa forma parte de los fondos del Service Historique de la Défense y se conserva en el Chateau des Vincennes.
Un proyecto en colaboración entre:



Visor
Descripción
Mapa a escala 1:1.000 de 54 hojas (65x65 cm): 8 hojas con corte irregular y 46 hojas con corte regular (650 x 650 m de lado). Calculado a partir de 1823, los levantamientos de las hojas se llevaron a cabo entre 1825 y 1827.
Cubre la zona de exclusión militar de la plaza de Barcelona (2.088 ha), esto es toda la montaña de Montjuïc y todo el sector fuera muralla de la ciudad hasta la entrada de la villa de Gràcia y por el noreste hasta el comienzo del Clot y el Poble Nou.
Aunque el núcleo urbano de la ciudad no se cartografió, se dibujaron todo el perfil de la costa y el barrio de la Barceloneta hasta enlazar con Montjuïc. cuando se realiza el montaje conjunto de todas las hojas, queda una zona sin datos en medio que corresponde a la zona intramuros.
La altimetría es en curvas de nivel dibujadas cada metro. La cota de referencia con valor de 100 metros, está ubicada a la entrada el castillo de Montjuïc.
La planimetría dibuja, en colores, fortificaciones, edificaciones, caminos, red hidrográfica, usos del suelo y toponimia.