Jornada "El conocimiento de los riesgos geológicos como herramienta de prevención". En Tremp | icgc

Jornada "El conocimiento de los riesgos geológicos como herramienta de prevención". En Tremp

Cuando

Data

23.10.2025

Horario

Jueves, 23 de octubre de 2025, de 11:00 a 13:00 horas

Dónde

Centre de Suport Territorial (CST) Pirineus
Passeig de Pompeu Fabra, 21
25620 Tremp

Ver mapa

Me quiero inscribir

* Campos obligatorios.

Indique “particular” en caso de no venir de una empresa/institución

 

Protección de datos personales

Les informamos de que sus datos personales se tratarán por el ICGC, que será el responsable del tratamiento, con el fin de gestionar su inscripción al evento seleccionado, en base a su consentimiento. Los datos se conservarán mientras su consentimiento no sea revocado. Puede ejercer los derechos de acceso, rectificación, supresión, portabilidad de datos, limitación, oposición y revocación del consentimiento si fuera el caso, dirigiéndose al responsable del tratamiento de datos, a la siguiente dirección protecciodades@icgc.cat. Para más información puede consultar nuestra política de protección de datos en ICGC política de privacidad.

 

La asistencia es gratuita pero, debido a la capacidad limitada de la sala, es indispensable inscribirse lo antes posible.

Si no recibe las convocatorias a las jornadas y están interesados en recibirlas en el futuro así como comunicados sobre las actividades del ICGC, puede suscribirse a https://www.icgc.cat/subscripcions.

Con motivo del Día Internacional para la Reducción del Riesgo de Desastres 2025, el Institut Cartogràfic i Geològic de Catalunya (ICGC) organiza una jornada destinada a acercar a la ciudadanía las herramientas que ofrece para estudiar y evaluar los riesgos geológicos y otros riesgos relacionados.

La jornada se estructura en dos partes: En la primera, se presentará la Guía para la Elaboración de Estudios de Identificación de Riesgos Geológicos para urbanismo, un documento que establece los criterios para detectar las áreas con potencial riesgo geológico, con el fin de que este factor sea considerado en la planificación del uso del suelo. Asimismo, propone métodos para determinar el grado de peligrosidad de forma cualitativa y establece recomendaciones para la mitigación del riesgo. También se dará a conocer el formulario “¿Habéis observado un movimiento del terreno?”, una herramienta pensada para que la ciudadanía pueda reportar los riesgos geológicos observados en el territorio y contribuir a la creación de un catálogo de eventos, herramienta indispensable para evaluar la peligrosidad geológica.

En la segunda parte, se profundizará en el fenómeno de las inundaciones, ya que, tanto en Cataluña como a nivel mundial, representan el riesgo que afecta a más personas. En concreto, se presentará el estudio de los efectos de las riadas de 2018, 2021 y 2023 en los barrancos del Llop y de Sant Jaume (Cases d’Alcanar).

El acto tiene como objetivo ofrecer una visión global de los principales riesgos geológicos, tanto desde una perspectiva técnica como divulgativa. Está especialmente dirigido al personal de la administración y de los servicios de emergencias, así como a profesionales del sector y al público en general.

PROGRAMA:

11:00 – 11:05Bienvenida y presentación de la jornada
Marta González, Jefe de la Unidad de Procesos Activos y SIRG, ICGC
11:05 – 11:45Nueva Guía para la Elaboración de Estudios de Identificación de Riesgos Geológicos para urbanismo
Jordi Ripoll, Responsable de Geología Aplicada, Área de Ingeniería y Riesgo Geológico, ICGC
11:45 – 12:15Ayúdanos a observar el territorio con el formulario "¿Habéis observaddo un movimiento del terreno?"
Marta González, Jefe de la Unidad de Procesos Activos y SIRG, ICGC
12:15 – 12:45Efectes de les riuades del 2018, 2021 i 2023 als barrancs del Llop i de Sant Jaume (Cases d’Alcanar)
Jaume Calvet, Catedrático jubilado, Universidad de Barcelona
12:45 – 13:00Ronda abierta de participación
Imatge
Imatge d'una esllavissada
Imatge
Imatge d'una riuada
Imatge
Logos de las entidad organizadora ICGC, de las colaboradoras, la UB y el Geoparque Orígens y en el marco del Día Internacional para la Reducción del Riesgo de Desastres