Cataluña conmemora el 650 aniversario del Atlas Catalán | icgc

Cataluña conmemora el 650 aniversario del Atlas Catalán

03/11/2025 09:00

El Instituto Cartográfico y Geológico de Cataluña (ICGC) y el Museo de Historia de Barcelona (MUHBA) hemos conmemorado el 650 aniversario del Atlas Catalán, una de las obras cartográficas más destacadas de la época por su riqueza histórica, científica y artística catalana.

Atles Català

El Atlas Catalán, creado hacia el año 1375 y atribuido al judío mallorquín Cresques Abraham y a su hijo Jafudà, es una obra única que combina conocimiento geográfico, información económica y una ornamentación hecha de oro y miniaturas.

Conformado por seis hojas de pergamino y escrito íntegramente en catalán, ofrece una auténtica ventana al mundo conocido del siglo XIV.

 

Con motivo de la efeméride, el ICGC y el MUHBA hemos organizado unas jornadas internacionales los días 29 y 30 de octubre en el Palau Major de Barcelona, ​​que reunieron a expertos de todo el mundo para analizar el contexto histórico, cultural y científico de esta obra maestra, así como su legado como mito de la cartografía medieval.

 

Presentación  de la jornada

Presentación de la jornada. Carles Garcia Hermosilla, director del MUHBA, y Antonio Magariños, director del ICGC.

Ponentes de la jornada

Ponentes de la jornada. Noelia Ramos, Cartoteca de Catalunya, y Ramon Pujades, MUHBA.

 

La conmemoración de este aniversario pone en valor la tradición cartográfica catalana y subraya la importancia del conocimiento y representación del territorio. Un principio que conecta directamente con la misión actual del ICGC: preservar y difundir el conocimiento de nuestro país a través de la ciencia y la cartografía.

 

Enlaces de interés

  • Vídeo resumwn del Museo de Historia de Barcelona.
  • Consulta la notícia del Departamento de Territorio, Vivienda y Transición Ecológica.