4ª edición del Atlas topográfico de Cataluña | icgc

4ª edición del Atlas topográfico de Cataluña

En Julio de 2010 el ICC publicó la 4ª edición del Atlas topográfico de Cataluña, en formato de papel.

07/11/2010 23:00

En Julio de 2010 el ICC publicó la 4ª edición del Atlas topográfico de Cataluña, en formato de papel.

Esta edición contiene 448 páginas, 202 de las cuales corresponden al mapa topográfico 1:50.000. Se enriquece con la incorporación de nuevas bases cartográficas, como el mapa de carreteras 1:275.000, fraccionado en 12 páginas y completado con la ampliación de las principales áreas urbanas a 1:130.000, y el mapa municipal y comarcal 1:500.000, fraccionado en 4 páginas.

El cuerpo de cartografía específica se encuentra precedido también por un apartado de cartografía general, de ámbito catalán esencialmente, y europeo, con mapas complementados con tablas de datos numéricos y textuales: población, superficie, distancias por carretera, relación de las principales cimas, cursos fluviales y estanques, y gentilicios comarcales y de los estados de Europa y sus capitales. Toda esta información tiene como objetivo complementar el Atlas con datos significativos sobre el territorio y su población.

La información del Atlas proviene esencialmente de las bases cartográficas del ICC a la misma escala. El contenido del mapa 1:50.000 se estructura en: altimetría, cubierta vegetal, planimetría, información temática y turística, y espacios protegidos. La información planimétrica procede del mapa topográfico a la misma escala y la información de carreteras proviene de la Direcció General de Carreteres (DPTOP) y del Ministerio de Fomento.

También son de fuente externa el trazado de los Senderos de Gran Recorrido (Federació d'Entitats Excursionistes de Catalunya) y los espacios naturales de protección especial y los que forman parte del PEIN (DMAH). Los nombres de lugar han sido transcritos según el Nomenclator oficial de toponímia mayor de Cataluña (2ª edición, 2009) publicado por la Generalitat de Catalunya y validado por el Institut d'Estudis Catalans y los ayuntamientos respectivos.

Para facilitar la lectura con continuidad territorial, cada página de cartografía contiene una franja de solape con las páginas vecinas.

La otra parte importante del Atlas es el índice toponímico, más amplio que el de las ediciones anteriores. Se ha dividido en 3 partes:

  • General: recoge todos los topónimos que se encuentran en el atlas en cualquiera de sus escalas de representación . Contempla 54.316 nombres de lugar.

  • El segundo índice contiene la totalidad de entidades de población ordenados por comarcas y municipios. Son un total de 5.271 núcleos.

  • El último contempla los 947 municipios de Cataluña ordenados alfabéticamente.

De cada nombre de lugar se ofrece el concepto geográfico, el municipio, la comarca, la página de mapa y escala, y las coordenadas UTM de donde se encuentra el nombre.

El Atlas permite una gran multiplicidad de usos y ofrece respuestas precisas tanto al usuario novel en el manejo de mapas como al lector experimentado en la interpretación de la cartografía.

Pueden adquirirse en los (enllaç no vinculat).

missing embedded media

(enllaç no vinculat)