El ICGC presenta MapICGC GL JS, una nueva biblioteca de mapas interactivos para desarrolladores web
El Institut Cartogràfic i Geològic de Catalunya (ICGC) ha creado MapICGC GL JS, una biblioteca diseñada para mejorar las capacidades de cartografía web y proporcionar una solución integrada y de fácil acceso a los datos del ICGC.
La biblioteca MapICGC GL JS permite a los desarrolladores crear visores web sencillos con acceso a productos propios del ICGC, como imágenes de satélite históricas, elementos vectoriales y modelos 3D hiperrealistas (3D Tiles). Además, facilita la integración de mapas en sitios web de manera sencilla y gratuita.
Basada en MapLibre GL JS y de código abierto, esta biblioteca ofrece información geográfica precisa y exacta del territorio catalán, con datos de OpenStreetMap para zonas fuera de Cataluña. También cuenta con una extensa documentación que ayuda a los usuarios a trabajar con la cartografía.

Ejemplo “Rutes de Montserrat” mediante el visor MapICGC
A través de un sistema de navegación intuitivo, los usuarios pueden explorar Cataluña con detalle, visualizar cambios históricos y acceder a información geográfica actualizada. Además, ofrece funciones para la gestión de datos en tiempo de ejecución, como geocodificación y geolocalización. De este modo, esta herramienta es muy útil para proyectos como la planificación urbana, la ingeniería ambiental, la gestión de emergencias y la investigación académica.
MapICGC GL JS utiliza el protocolo de seguridad HTTPS y es compatible con varios frameworks de desarrollo web como React, Svelte y Vanilla JavaScript. Como biblioteca de código abierto, su código está disponible para todos y se puede modificar libremente, facilitando así la creación de aplicaciones web interactivas y personalizadas.
Para obtener más información, puedes acceder a la documentación completa o consultar el código de la biblioteca.
También cuentas con un tutorial en vídeo donde te explicamos el funcionamiento de esta herramienta paso a paso. Puedes acceder a él haciendo clic aquí.