Estación sísmica de Llívia (CLLI) | icgc

Estación sísmica de Llívia (CLLI)

Código: CA.CLLI Nombre: Llívia 

Latitud: 42.4781 N Longitud: 1.9729 E Altitud: 1413 m

Profundidad local: - m

Propietario: Institut Cartogràfic i Geològic de Catalunya

Características del subsuelo
LitologíaPeriodoVs30 (m/s)Classe EC8F0 (Hz)
Areniscas y lutitasCambro-Ordovícico1638A-
Instrumentación por canales y periodos
CanalesFecha de inicioTipo de sensorTipo de digitalizadorRespuesta Instrumental

HHZ, HHN, HHE

HNZ, HNN, HNE

01/06/1999Velocímetro de banda ancha i acelerómetro24 bits[StationXML]

 

Caracterización geofísica

Cociente espectral H/V de ruido sísmico

Cociente espectral H/V del registro de ruido sísmico en la estación sísmica de Llívia. Se observa una curva prácticamente plana, sin ningún pico significativo que se pueda relacionar con la frecuencia fundamental del suelo, típica de los emplazamientos sobre roca.

Imatge
Cociente espectral H/V de ruido sísmico de la estación sísmica de Llívia

Cociente espectral H/V de ruido sísmico de la estación sísmica de Llívia

 

Modelo de velocidad de ondas P

El modelo de velocidad de las ondas P obtenido mediante la tomografia sísmica aporta información del comportamiento del subsuelo hasta unos 30 metros de profundidad. Se detecta una primera capa, de unos 3 a 5 metros de grueso, con una velocidad inferior a 2000 m/s interpretada como suelos no consolidados. Por debajo se observa un estrato con velocidades comprendidas entre 2500 y 3000 m/s que se considera roca alterada. La roca sana se encontraría a unos 10 metros de profundidad en gran parte del perfil (Vp > 3500 m/s). Al lado de la estación sísmica esta profundidad es reduce a 5 metros aproximadamente.

Imatge
Modelo de velocidad de las ondas P para la estación sísmica de Llívia

Modelo de velocidad de las ondas P para la estación sísmica de Llívia

 

Modelo de velocidad de ondas S

A partir del análisis de las ondas superficiales (MASW) se ha podido asignar una velocidad de ondas S a les diferentes capas. Hasta unos 9 metros de profundidad se obtiene una Vs de 980 m/s, que corresponde a los estratos formados por suelos no consolidados y/o por roca alterada. La roca sana tiene una Vs de 2300 m/s.

Imatge
Modelo de velocidad de las ondas S para la estación sísmica de Llívia obtenido mediante el análisis de ondas superficiales (MASW)

Modelo de velocidad de las ondas S para la estación sísmica de Llívia obtenido mediante el análisis de ondas superficiales (MASW)