Observatorio Fabra
Información sísmica del Observatorio Fabra (Registros 1906-1996 y Estudios 1943-1996)

El Observatorio Fabra pertenece, desde su fundación en 1904, a la Real Academia de Ciencias y Artes de Barcelona, institución científica de referencia en Barcelona desde 1764. Desde sus inicios la sección de sísmologia se ha dedicado prioritariamente al estudio de la sismicidad regional y ha creado y mantenido un registro instrumental contínuo de la sismicidad detectada.
Desde el año 1984 el Servicio Geológico, actualmente Instituto Cartográfico y Geológico de Cataluña, opera la Red sísmica de Catalunya y colabora con el Observatorio Fabra para mejorar el conocimiento de la sismicidad de Cataluña.
Los registros y documentos sobre la sismicidad regional acumulados en el Observatorio Fabra son fundamentales para el estudio de la sismicidad histórica en Catalunya. Para su preservación y mejor explotación, ambas instituciones trabajan conjuntamente para digitalizarlos y ponerlos al alcance del público. Los originales de estos documentos son propiedad del Observatorio Fabra y el uso de estas versiones digitalizadas es libre siempre que sea para finalidades de estudio o investigación sin ánimo de lucro, citando las fuentes de las instituciones responsables (Observatorio Fabra - Real Academia de Ciencias y Artes de Barcelona e Institut Cartogràfic i Geològic de Catalunya). Para su distribución o su uso público y/o comercial el solicitante será el responsable de tramitar y obtener los permisos necesarios.
La documentación aquí disponible se ha agrupado según sus tipologías:
- Registros sísmicos analógicos de los sismómetros del Observatori Fabra.
- Observaciones sísmicas realizadas con los sismómetros del Observatorio Fabra (1906-1996).
- Estudios sísmicos de los datos y de los fenómenos que los originaron (1943-1996).
- Otros documentos relativos a la sección de sismología del Observatorio Fabra.

Observatorio Fabra el año 1904

Observatori Fabra en l'actualitat.

Sismògrafs instal·lats a la sala semi-soterrània (ca. 1914).