
Perfil realizado en la misma zona de salida el dia 11 de Febrero.

Perfil realizado el día después del accidente. Hay que tener en cuenta que después del accidente estuvo trabajando el viento y que las temperaturas subieron. En todo caso el nivel débil no se alteró. Corresponde a la nieve granulada situada a unos 44 cm del suelo, indicado con una flecha roja.

Zona donde se produjo el alud con la cicatriz en la zona de salida, que se propaga por la parte de abajo de las rocas y continua por el resto de la vertiente.

Perfil estratigráfico realizado en la zona del trayecto del alud el mismo día del accidente, donde se observa la placa de viento, de muy baja cohesión, por encima de la costra de rehielo que actuó de plano de deslizamiento. Perfil realizado por Pompiers d'Aran.

Figura 1. Perfil realizado cerca de la zona C de salida del alud.


Visor demostrador de la API Territorial ICGC