Consejo Asesor de Túneles
El ICGC forma parte del Consejo Asesor de Túneles que supervisa la obra pública de túneles y de otras obras singulares en Cataluña
El año 2007, el Departamento de Política Territorial y Obras Públicas (actualmente dentro del Departamento de Territorio y Sostenibilidad) constituye el Consejo asesor de túneles y otras obras singulares. El consejero Joaquim Nadal constituyó este órgano consultivo, formado por ocho expertos en la materia.
El Consejo tiene el objetivo de asesorar al Gobierno en cuestión de túneles y obras singulares que sean de su competencia durante la proyección y la ejecución de estos tipos de obras de especial complejidad técnica, para mejorar la seguridad y la sostenibilidad ambiental en todo el proceso. De esta manera, se da cumplimiento a la Ley de Obra Pública, que prevé una atención especial a estos tipos de proyectos.
El Parlamento de Cataluña aprobó a finales de junio de 2007 la Ley de Obra Pública, con el objetivo de reforzar los requisitos de planificación y ejecución de las obras públicas de competencia de la Generalitat y garantizar al máximo la seguridad, la sostenibilidad, así como los plazos previstos. Para materializar estos principios, la norma preveía un tratamiento específico para las obras de especial relevancia y dificultad técnica, como son los túneles.
En este sentido, se constituyó el Consejo asesor de túneles y otras obras singulares, formado por ocho expertos en la materia procedentes de los ámbitos universitario y profesional, tal como establece la Ley. Los miembros del nuevo Consejo son:
- Sara Bech Padrosa, vocal titular a propuesta del Colegio de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos de Cataluña.
- Jesús Carrera Ramírez, vocal suplente a propuesta del Colegio de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos de Cataluña.
- Roger Eloy Maurel, vocal titular a propuesta del Colegio de Ingenieros de Minas del Nordeste.
- Juan Sánchez Álvarez, vocal suplente a propuesta del Colegio de Ingenieros de Minas del Nordeste.
- Marc Cabrera Sanmartin, vocal titular a propuesta de la Asociación de Ingenieros Geólogos de Cataluña.
- Monica Valls Márquez, vocal titular a propuesta de de la Asociación de Ingenieros Geólogos de Cataluña.
- Pere Buxó Pagespetit, vocal titular a propuesta del Instituto Cartográfico y Geológico de Cataluña.
- Dulcis Santana Roma, vocal suplente a propuesta del Instituto Cartográfico y Geológico de Catalunya.
- Eduardo Alonso Pérez de Ágreda, catedrático de ingeniería del terreno de la Escuela Técnica Superior de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos.
- Antoni Gens i Solé, catedrático de ingeniería del terreno de la Escuela Técnica Superior de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos.
- Jordi Jubany i Casanovas, Geólogo con amplia experiencia en túneles urbanos vocal titular del Consejo.
- Laura Carrasco Muñoz, Responsable de Geotecnia y Obras Subterráneas del Departamento de Territorio, Vivienda y Transición Ecológica y Secretaria del Consejo.
Asesoramiento y control
La misión del Consejo asesor de túneles y otras obras singulares es el asesoramiento y la supervisión continua durante la redacción de proyectos y la ejecución de las obras de túneles y otras actuaciones de especial complejidad que sean competencia de la Generalidad, así como de obras impulsadas por otras entidades locales, si así lo requieren.
En este sentido, el nuevo órgano se encargará de realizar diferentes tareas para el seguimiento constante de estos proyectos:
- Establecer los criterios metodológicos, los estudios geológicos y geotécnicos y los otros requerimientos con el fin de proyectar y ejecutar las obras
- Valorar las observaciones a la auditoría técnica que pueda realizar el proyectista y adoptar la resolución correspondiente
- Evaluar la calidad de los trabajos en la ejecución de los túneles y otras obras
- Proponer medidas para mejorar la seguridad de las actuaciones
El Consejo depende de la Secretaría de Infraestructuras y Movilidad de la Generalidad, que ha de velar para que este órgano lleve a cabo sus objetivos de acuerdo a la normativa vigente.
Descargas
● Ley 3/2007, del 4 de julio, de la obra pública (357 kb, catalán)
● Comunicado de prensa, 10 de diciembre de 2007 (95 kb, catalán)