Información general
La ingeniería geológica y geotécnica es la rama de ingeniería civil que estudia las propiedades mecánicas, hidráulicas y constructivas del subsuelo
La ingeniería geológica y geotecnia es la rama de la ingeniería civil que se encarga del estudio de las propiedades mecánicas, hidráulicas y constructivas del subsuelo como medio de construcción de las infraestructuras y como elemento constructivo. Incluye la caracterización del terreno para obras públicas y obras singulares y se ha ampliado a campos como la ingeniería sísmica, la aplicación de técnicas de mejora del suelo, la predicción de la relación entre el suelo y la estructura, diseño de estructuras de contención, cálculo de sostenimientos y revestimientos, etc.
El ICGC trabaja en estudios geológicos y geotécnicos que dan soporte a las obras públicas de edificación, túneles, carreteras, viaductos, etc. haciendo la exploración y caracterización geológica, geotécnica e hidrogeológica y definiendo la aptitud para la obra, modelizando el comportamiento geomecánico previsible, y realizando estudios, proyectos, dirección de obras y la evaluación económica de alternativas. Estos estudios combinan diversas técnicas de geología, geotecnia, hidrogeología, hidráulica, geofísica, geodesia, teledetección e ingeniería, para la resolución de problemas específicos.
La mayoría de estos encargos se realizan a petición de la Administración pública y el sector privado y, en general, se trata de trabajos relacionados directamente con la edificación, urbanismo, obra pública o riesgos de origen geológico.
- Geotecnia para cimentaciones en la edificación: caracterización del terreno y detección de posibles anomalías y definición de la tipología de cimentación.
- Obra pública: investigación geológica, geotécnica e hidrogeológica en obras lineales.
- Caracterización geológica y geotécnica del terreno para la obra civil y edificación.
- Realización de sondeos y ensayos in situ; definición de las tipologías de las cimentaciones de las obras de fábrica, cimentaciones, cargas de tierras y muros.
- Definición de la aptitud para la obra, incluyendo el análisis de factibilidad de la reutilización de las tierras de desmonte y la aptitud de la plataforma; identificación, evaluación y cubicaje de emplazamientos para vertederos, materiales de préstamo y canteras.
- Modelización numérica del comportamiento previsible del terreno; estabilidad de taludes con el diseño de los terraplenes y taludes para garantizar su estabilidad. Análisis del peligro y del riesgo de caídas de rocas, modelización de trayectorias y establecimiento de medidas correctoras.
- Estudios, proyectos, dirección de obras y evaluación económica de alternativas.
- Monitorización de áreas afectadas por subsidencia de minería de subsuelo, protección y modelización de las actividades extractivas e infraestructuras lineales.
El ICGC interviene en las múltiples fases de estudio, proyecto y obra:
- Campañas de reconocimiento.
- Ensayos in situ.
- Análisis y caracterización del terreno.
- Modelización numérica.
- Estudio de alternativas.
- Asistencia técnica en ámbitos específicos de proyectos.
- Estudios de control y dirección de obra.
En cada caso se estudia el problema valorando las técnicas que puedan ser mas oportunas, de acuerdo con las características del terreno y los condicionantes del trabajo o de la obra a ejecutar.

Máquina de sondeos con recuperación de testimonio continuo
Dentro de este ámbito de trabajo el ICGC abarca los campos siguientes:
- Reconocimiento del terreno
- investigación del subsuelo.
- geofísica.
- ensayos in situ.
- Elaboración de cartografías, cortes y modelos geotécnicos
- Caracterización geomecánica y geotécnica de las diferentes unidades del terreno
- Modelización numérica del terreno
- Estudios, proyectos y direcciones de obra
- taludes y vertientes.
- túneles y obras subterráneas.
- infraestructuras de transporte.
- edificación.
- urbanización.
- auscultación.
- Catálogos y auditorías
- de taludes y vertientes.
- de túneles.

Caja de muestras
El ICGC tiene experiencia en la planificación, gestión, dirección, supervisión y realización de campañas de reconocimiento geotécnico. Estos trabajos comprenden un amplio abanico de técnicas, entre las cuales se pueden citar como más frecuentes:
- Inspecciones geológicas y geotécnicas.
- Análisis de afloramientos.
- Estaciones geomecánicas.
- Ejecución de sondeos.
- Catas de reconocimiento.
- Penetrómetros estáticos y dinámicos.
- Obtención de muestras y testimonios.
- Testificación.
- Realización de ensayos in situ.

Columna litológica
Nuestros equipos técnicos velan por la adecuada realización de estos trabajos y para la correcta interpretación geológica y geotécnica de los resultados, poniendo especial énfasis en los aspectos más influyentes en cada tipo de obra.
- Cabe mencionar los trabajos de geología, geotecnia e hidrogeología realizados en el proyecto de la línea 9 del metro de Barcelona.