El ICGC distribuye geoinformación en diversos formatos.
Formatos de imagen (ráster)
JPEG (jpg)
Sólo se recomienda para trabajos con baja resolución.
JPEG 2000 (jp2)
Formato abierto, evolución del formato JPEG que permiete compresión con o sin pérdida y también soporta extensiones geo.
MrSid (sid)
Formato propietario de la empresa LizardTech que permite una compresión muy optimizada. Ver también:
TIFF (tif)
Formato abierto especificado por Adobe y ampliamente soportado, especialmente con su extensión para soportar georeferencia (GeoTiff). Para datos que superen las 4 GB también existe la variante BigTIFF. Permite comprimir los datos con y sin pérdida, asà como optimitzarlos para su visualización rápida.
ECW (ecw)
Format propietari de l'empresa Erdas Imagine (Hexagon), que permet una compressió molt optimitzada.
Formato GeoPDF
Los mapas en formato GeoPDF (formato rà ster) que distribuye el ICGC tienen capacidades geoespaciales que permiten a los usuarios interaccionar con los datos presentes en el territorio. A su vez, permiten disponer de datos relevantes en dispositivos portátiles y, por lo tanto, estar presentes allà donde la información se ubica. Los ficheros GeoPDF son compatibles con todos los visores de PDF. Para aprovechar aún más las caracterÃsticas "Geo" de los ficheros GeoPDF, puedes habilitar la barra de herramientas gratuita TerraGo Toolbar, de Terrago Technologies, como complemento para Adobe Reader.
Â
Formatos técnicos para CAD
En la página correspondiente a cada serie cartográfica (aquellas que lo requieran), encontrará:
- Ficheros complementarios, para trabajar correctamente con este tipo de formatos.
- Especificaciones técnicas, que incluyen información de utilidad, como los elementos incluÃdos en cada capa.
DWG (dwg)
Formato propietario de la empresa AutoDesk y nativo del programa AutoCAD, muy extendido.
DXF (dxf)
Básicamente para AutoCAD y otras aplicaciones que trabajan con vectores (incluso de Adobe).
DGN
Formato propietario de la empresa Bentley, nativo del programa Microstation. Existen diferentes versiones no compatibles (dgn8, dgn7...).
Â
Formatos técnicos para SIG
En la página correspondiente a cada serie cartográfica (aquellas que lo requieran), encontrará:
- Ficheros complementarios, para trabajar correctamente con este tipo de formatos.
- Especificaciones técnicas, que incluyen información de utilidad, como la estructura de las capas.
Export (e00)
Formato propietario de la empresa ESRI. Exportación de datos de su programa ArcInfo.
Shapefile (shp)
Básicamente para ArcGIS y otras aplicaciones SIG.
MMZ (mmz)
Formato nativo del programa MiraMon.
Geopackage (gpkg)
Formato estándard OGC que permite almacenar datos en formato ráster y vector. Permite agrupar diferentes capas en un solo archivo.
ESRI File Geodatabase (gdb)
Formato propietario de la empresa ESRI que permite almacenar datos ráster y vector. Permite agrupar capas en un único archivo. Este formato puede comprimirse para facilitar la distribución en un formato denominado "Layer Package" (lpkx).
GeoJSON (json)
Formato abierto, basado en texto, muy usado en el ámbito WEB.
Â
Formatos para navegadores GPS
El ICGC no distribuye cartografÃa en formatos especÃficos para navegadores GPS, pero el formato de imagen MrSid es compatible con algunos de ellos.
Â
Formatos para diseño gráfico
El ICGC no distribuye cartografÃa en formatos especÃficos para diseño gráfico (vector), per el formato DXF es compatible con algunas aplicaciones relacionadas con este ámbito.
Â
Datos Lidar
LAS/LAZ
Formato abierto que contiene información de las nubes de puntos.
Â
Otros formatos
KML/KMZ
Format propietari de Google per usar a Google Earth.
En aquest format només es distribueixen els edificis de la Base topogrà fica de Catalunya 1:5.000 i de la Cartografia topogrà fica 1:1.000 v2.2.
ASCII GRID d'ESRI
Format en què es distribueixen els Models Digitals del Terreny de l'ICGC.
Â
Otros formatos
KML/KMZ
Formato propietario de Google para usar en Google Earth.
En este formato sólo se distribuyen los edificios de la Base topográfica de Cataluña 1:5.000 y de la CartografÃa topográfica 1:1.000 v2.2.
ASCII GRID de ESRI
Formato en que se distribuyen los Modelos Digitales del Terreno del ICGC.
Â