Mejora de la planificación de respuestas eficientes frente a incendios forestales, inundaciones, riadas y movimientos del terreno
El objetivo del proyecto es mejorar la preparación de la sociedad para hacer frente a situaciones de crisis naturales complejas mediante el subministro de herramientas incorporadas en una plataforma informática integrada y flexible como soporte a la planificación de respuestas eficientes y a la construcción de escenarios realistas multidisciplinares en diferentes tipos de fenómenos. Los principales escenarios considerados son: incendios forestales, inundaciones, riadas y movimientos del terreno (deslizamientos y colapsos). El proyecto se desarrollará en base a escenarios realistas en áreas geográficas específicas (Cataluña, Dinamarca y Escocia) con la estrecha participación de las autoridades locales como protecciones civiles, bomberos, etc.
HEIMDALL de un vistazo
- Título: “multi-Hazard coopEratIve Management tool for DAta exchange, response pLanning and scenario buiLding _ HEIMDALL”.
- Presupuesto: 8.585.414,19 €.
- Financiación EU: 7.836.370,63 € (91% del cost).
- Pressupost ICGC: 201.725 €.
- Finançament EU per ICGC: 141.207,50 € (70% del cost).
- Fecha de incio: 2017.
- Fecha prevista de finalización: enero 2021.
- Consorcio: 14 socis de 6 països (Alemanya, Espanya, Dinamarca, França, Itàlia i Regne Unit).
- Coordinacióo: German Aerospace Center – DLR (Alemanya).
- Web: https://heimdall-h2020.eu/.
- Programa: Projecte finançat per la UE, Horizon 2020, Innovation Action. SEC-01-DRS-2016 - Secure societies - Integrated tools for response planning and scenario building.
Resultados previstos
Existe la necesidad de proporcionar herramientas integradas para abordar la gestión de los desastres naturales y facilitar la toma de decisiones. Esta solución integrada pretende:
- Dar soporte a los procedimientos operativos ya existentes para la coordinación interorganizativa, incluyendo los escenarios transfronterizos.
- Proporcionar medios para definir y compartir escenarios realistas y los correspondientes planes de respuesta a aplicar, alcanzando distintas perspectivas de los primeros interventores implicados, así como las diferentes fases del ciclo de gestión del desastre (preparación, mitigación, respuesta y recuperación)
- Integrar los activos de monitorización, basados en la observación de la Tierra por satélite y aérea, sensores in situ e información proporcionada por los primeros responsables de la gestión, para poder detectar así cualquier riesgo existente o emergencia en curso.
- Aplicar técnicas de fusión de datos y algoritmos de modelización disponibles para mejorar la evaluación de situaciones de emergencia y riesgos e identificar los escenarios relevantes disponibles y los planes de respuesta para la toma de decisiones.
- Permitir el intercambio de información y la comunicación entre las partes interesadas, incluidos los primeros responsables sobre el terreno y la población en riesgo, mejorando así la conciencia de las partes interesadas y de la población en general.
Tareas del ICGC
Las tareas del ICGC, se centrarán en el desarrollo de las herramientas y de los escenarios de movimientos del terreno. En este contexto, el ICGC desarrollará la modelización y los diferentes escenarios de riesgo por movimientos del terreno para dar una respuesta adecuada en casos de emergencia, apoyándose en la experiencia y resultados de las tareas realizadas en la identificación, cartografía y zonificación de riesgos geológicos por movimientos del terreno. Entre estas destacan las series cartográficas (Geotrabajo VI. Mapa para la prevención de los riesgos geológicos 1:25.000), las tareas de soporte a la Dirección General de Ordenación del Territorio y Urbanismo (estudios de identificación de riesgos geológicos), las actuaciones en problemáticas locales (Sallent) y la información de los planes de emergencia (INUNCAT).
La participación del ICGC en este proyecto permitirá desarrollar nuevos mapas específicos para situaciones de riesgo y servir esta información a los gestores de las emergencias (Protección Civil).
Financiado por:
Este proyecto está financiado por el programa de la UE Horizon 2020 (Call: Innovation Action. SEC-01-DRS-2016 - Secure societies - Integrated tools for response planning and scenario building).