Estudio de la respuesta térmica del ecosistema urbano y la distribución geoespacial de sus impactos
Clima y zonificación urbana
En el contexto del estudio de las cubiertas a partir de datos de Observación de la Tierra, y los impactos en el entorno urbano de las tendencias climáticas, el año 2016 se inició un doctorado industrial entre el ICGC y la Universidad de Barcelona (UB).
Actualmente, las grandes ciudades y áreas metropolitanas conforman un ecosistema donde las tendencias climáticas están teniendo y tendrán grandes impactos a corto, medio y largo plazo. El cambio climático en las ciudades es más acusado que el propio cambio climático global. Estas alteraciones en el clima son fruto de un proceso de antropización sin precedentes acentuando, en muchos casos, por la alta vulnerabilidad de la región (concretamente, las tendencias en extremos de precipitación son incertas pero no el aumento del riesgo). Es per esto, que se han de elaborar nuevas aproximaciones o modelos para que, en definitiva, las tomas de decisiones puedan ser en forma de polÃticas de mitigación y adaptación sostenibles y que, por tanto, se puedan minimizar los impactos y adaptarse con medidas más resilientes.
El programa de doctorado industrial entre la UB y el ICGC busca la creación de servicios basados en la geoinformación para entornos urbanos, para estimar la vulnerabilidad, a partir de datos de Observación de la Tierra y otras capas de geoinformación relacionadas con la morfologÃa y comportamiento radiativo de las cubiertas, datos socioeconómicos, como factor de exposición y finalmente, con datos y modelos climáticos para generar una evaluación del riesgo. Mediante nuevas aproximaciones a la morfologÃa y a otras caracterÃsticas de los ecosistemas urbanos como las Local climate zones, se diseñarán productos y servicios, como herramienta de soporte a la toma de decisiones.