Desde el año 1984 el Servicio Geológico, actualmente Instituto Cartográfico y Geológico de Catalunya, opera la Red sÃsmica de Catalunya y colabora con el Observatorio Fabra para mejorar el conocimiento de la sismicidad de Catalunya.
Los registros y documentos sobre la sismicidad regional acumulados en el Observatorio Fabra son fundamentales para el estudio de la sismicidad histórica en Catalunya. Para su preservación y mejor explotación, ambas instituciones trabajan conjuntamente para digitalizarlos y ponerlos al alcance del público. Los originales de estos documentos son propiedad del Observatorio Fabra y el uso de estas versiones digitalizadas es libre siempre que sea para finalidades de estudio o investigación sin ánimo de lucro, citando las fuentes de las instituciones responsables (Observatorio Fabra - Real Academia de Ciencias y Artes de Barcelona e Institut Cartogrà fic i Geològic de Catalunya). Para su distribución o su uso público y/o comercial el solicitante será el responsable de tramitar y obtener los permisos necesarios.
La documentación aquà disponible se ha agrupado según sus tipologÃas:

Vista del Observatorio Fabra poco después de su inauguració en el año 1904.

Vista actual del Observatorio Fabra.

Vista de los sismógrafos instalados en la sala semi-subterránea (ca. 1914).