Su programa se ha diseñado para ser un instrumento clave de formación y para dotar de nuevos conocimientos, herramientas y competencias a profesionales y usuarios de información geoespacial. Se pone énfasis en dos itinerarios diferenciados después de un módulo común: la gestión de información geolocalizada, y la generación de aplicaciones y utilidades en forma de nuevos datos, productos y servicios, siempre desde el pensamiento crÃtico.
Esta formación integra todas las disciplinas, aproximaciones y técnicas para adquirir, visualizar, analizar y explotar datos geoespaciales, fundamentales en ámbitos tan diversos como el urbanismo, la gestión de la ciudad, los aspectos ambientales, sociales, energéticos, administrativos, legales, económicos o de gestión de riesgos, entre otros.
Actualmente el Máster tiene carácter oficial y con una carga de alumnos que ha llegado a las más de 50 solicitudes, se lleva a cabo de Septiembre a Abril. Posteriormente y durante aproximadamente poco más de 2 meses los alumnos tienen un encargo profesional en una empresa o institución colaboradora, para llevar a cabo un proyecto definido por ésta.

Infografia resum de l'edició 2017-2018 del Mà ster en Geoinformació: Aplicacions i Gestió