• Imprimeix

Geoíndex - Deformaciones del terreno

Deformación vertical del terreno obtenida por nivelación topográfica, GPS e interferometría diferencial

El visualizador Geoíndex Deformaciones del terreno almacena y gestiona la información sobre las deformaciones verticales del terreno obtenidas mediante diferentes técnicas en el ámbito de diversos proyectos. Las técnicas utilizadas son la nivelación topográfica de alta precisión, el Global Positioning System (GPS) diferencial y la Interferometría Diferencial.

Este visualizador muestra la localización de las observaciones de las diferentes técnicas.

WMS Deformaciones del terreno

Esta geoinformación se puede utilizar en línea en tus aplicaciones compatibles con el protocolo WMS

Resumen

Las técnicas de Interferometría Diferencial de Radar de Apertura Sintética con múltiples imágenes (MI DInSAR) permiten obtener mapas de deformación temporales del terreno. A partir de un conjunto de imágenes capturadas a lo largo del tiempo, se generan conjuntos de interferogramas diferenciales combinando las imágenes dos a dos, obteniendo para cada píxel del área de estudio la deformación correspondiente a cada fecha de las imágenes SAR. Solo se calcula la deformación en los puntos que presentan una calidad mínima en el conjunto de interferogramas (coherencia).

Los datos de desplazamiento vertical temporal se han generado por el ICGC a partir de un conjunto de imágenes ASAR del tipo ERS y ENVISAT de la Agencia Espacial Europea (ESA):

  • En el caso del satélite ERS, el tamaño de píxel es de 30 x 30 m.
  • Para el satélite ENVISAT, el tamaño de píxel es de 40 x 40 m.