El propósito de la Geobase de datos GBSC es dar apoyo a diferentes posibilidades de uso:
- Almacenar toda la información geométrica y temática que se va recopilando y generando en los trabajos de cartografÃa de suelos llevados a cabo por el ICGC, estandarizando y homogeneizando sus contenidos, facilitando de esta forma su explotación.
- Inventariar las caracterÃsticas morfológicas, fÃsicas y quÃmicas de los principales tipos de suelos que se están definiendo en estas cartografÃas, y conocer su distribución espacial.
- Analizar, mediante operaciones de análisis espacial y con la ayuda de otros conjuntos de información, cuando sea necesario, toda la información recopilada en el territorio, haciendo especial énfasis en los aspectos de producción de biomasa y vulnerabilidad de los suelos.
- Facilitar la consulta y difusión de toda esta información, asà como la de otros conocimientos edafológicos adquiridos por el ICGC; demostrando, de esta forma, la utilidad práctica de la misma.
- Generar informes técnicos a partir de la información almacenada y presentarlos en visores adaptables a las escalas de visualización.
- Compartir, de forma rápida y eficiente, la información recopilada con otros especialistas, investigadores y técnicos en general, asà como con cualquier potencial usuario de la información de suelos.
El contenido, estructura y caracterÃsticas de la GBSC están definidos en el pliego de prescripciones de la GBSC, elaborado por el ICGC, según las especificaciones definidas en el Plan cartográfico de Cataluña, aprobado en el Decreto 62/2010, de 18 de mayo. Este Plan define e identifica los conjuntos de información geográfica que la Administración de la Generalidad de Cataluña y la Administración local de Cataluña producen y utilizan, y determina la estructura, la calidad, la disponibilidad, la interoperabilidad, el actualización y las condiciones de acceso.
En el Plan Cartográfico de Cataluña (PCC) se detalla el Catálogo de los conjuntos de información geográfica, donde consta el Grupo III-3 INSPIRE1: Suelo (Identificador CIG 30301 catálogo PCC: base - mapa de suelos) con el documento de Especificaciones técnicas de la GeoBase de datos de los Suelos de Cataluña (GBSC) v1.0 (PDF 1,5 MB; catalán). El conjunto de información geográfico previsto en el anexo incluye el mapa de tipo edáfico que abarca toda la superficie de Cataluña y que proporciona información sobre la constitución morfológica, fÃsica y quÃmica de los suelos.
En el Plan cartográfico de Cataluña se especifica también que la Administración responsable de la información es la Administración de la Generalidad de Cataluña, el Departamento responsable es el Departamento de Territorio y Sostenibilidad, y las entidades responsables el Instituto Cartográfico y Geológico de Cataluña y la Dirección General de Agricultura y GanaderÃa del Departament d’Agricultura, Ramaderia, Pesca i Alimentació de la Generalitat de Cataluña.
En el diseño de la GBSC se ha tenido especial cuidado en la futura interoperabilidad de esta base de datos con datos de suelos procedentes de los otros estados miembros de la Unión Europea siguiendo las especificaciones que, para la información de suelos, se contemplan en la Directiva INSPIRE1.
La GBSC contiene información sobre los perfiles de suelos descritos en el campo con diferente grado de detalle (calicatas, observaciones…), sobre sus caracterÃsticas morfológicas, fÃsicas, quÃmicas y biológicas, asà como sobre su distribución espacial (mapas de suelos).
De forma simplificada, el modelo de datos de la GBSC se puede dividir en siete (7) apartados que se describen brevemente a continuación (Figura 1):
- Listas de valores, comprenden la relación de criterios que se proponen, inicialmente, para implementar los diferentes campos de la Geobase de datos.
- Módulo observaciones, incorpora la información que se recoge en las prospecciones efectuadas en las fases iniciales. Estas permiten verificar los tipos de suelos que aparecen en la zona de estudio y determinar la extensión que ocupan.
- Módulo Calicatas y observaciones, contiene la información recogida, horizonte a horizonte, en los perfiles de suelos, lo que permite definir detalladamente, sus caracterÃsticas morfológicas, fÃsicas y quÃmicas.
- Catálogo de suelos, incluye el conjunto de información que define los rangos de caracterÃsticas que fijan, detalladamente, las caracterÃsticas morfológicas, fÃsicas y quÃmicas de los diferentes tipos de suelos que se han cartografiado.
- Catálogo de unidades cartográficas, engloba todas las caracterÃsticas que presentan las unidades cartográficas que se han establecido en las áreas cartografiadas hasta el momento.
- CartografÃa 1: 25.000, almacena la información geométrica y la información temática que contienen los mapas de suelos, a escala 1: 25.000, publicados por el ICGC.
- CartografÃa 1.250.000, contiene la información geométrica y temática incluida en el mapa de suelos de Cataluña, a escala 1: 250.000.
Cada uno de estos módulos es independiente, aunque, al mismo tiempo, están relacionados entre si. La figura 1 visualiza la estructura general de la GBDS, asà como las relaciones existentes entre sus objetos.

Figura 1. Estructura general de la Geobase de dades de suelos de Cataluña (GBSC)
La GBSC muestra una numerosa cantidad y variabilidad de datos. A modo de ejemplo, en el módulo de calicatas y observaciones se representan las diferentes tablas donde se almacenan los datos recopilados durante los trabajos de campo, asà como las relaciones establecidas entre ellas (Figura 2).

Figura 2. Tablas correspondientes a los módulos CartografÃa 1:250.000, CartografÃa 1:25.000 y Catálogo de unidades cartográficas de la GBSC
___________________________
1.  INSPIRE Data Specification on Soil – Technical Guidelines, 2013. URL: https://inspire.ec.europa.eu/id/document/tg/soÂ