Antecedentes
Los riesgos naturales son procesos que afectan periódicamente nuestro territorio con un gran impacto socioeconómico. Por este motivo LLISCAT pretende ser un inventario actualizado de movimientos del terreno con el objetivo de:Â
- Dar conciencia de la extensión geográfica del problema y del impacto socioeconómico.
- Establecer relaciones causales con los mecanismos desencadenantes (lluvias, terremotos, entre otros) y determinar el perÃodo de retorno de los eventos.Â
- Iniciar polÃticas coherentes de planificación y ordenación territorial más harmoniosas con el medio (crecimiento sostenible), asà como de planificación de infraestructuras que eviten las zonas conflictivas.
- Abordar polÃticas de prevención, protección y corrección.
Organización de los datos
La Base de datos está estructurada en tres niveles de información (catalán):
- Nivel 1: información básica del fenómeno (nombre, localización, tipo de movimiento, fotografÃa, etc.).
- Nivel 2: información más detallada (datos morfométricos, descripciones geomorfológicas, causas, cronologÃa, daños y actuaciones realizadas, etc.).
- Nivel 3: información completa y avanzada solo disponible para algunos deslizamientos de los cuales se ha hecho un seguimiento exhaustivo.
Tipo de búsqueda
Búsqueda general: dentro de la búsqueda general se dispone de las opciones siguientes.
- Comarca
- Municipio
- Núcleo urbano
- Unidad morfoestructural
- Tipo de movimiento
- Año
Búsqueda avanzada: dentro de la búsqueda avanzada se dispone de las opciones siguientes.
- Desencadenante
- Estructuras afectadas
- Medidas correctoras
- Instrumentación
- Tipo de material movilizado
- Unidad estratigráfica
- Volumen en rango (m3)
Una vez se ha realizado la búsqueda, se ha de clicar sobre el nombre del movimiento para ver los diferentes niveles de información disponibles en cada caso.

Interficie de búsqueda/consulta de LLISCAT con el filtro de la comarca del Bages