La tecnologÃa vector tiles
Vector tiles es la tecnologÃa que hace posible utilizar la cartografÃa del ICGC en la web o en el móvil a gran velocidad. Se trata de un estándar abierto desarrollado por Mapbox, sin duda una de las empresas más innovadoras actualmente en el ámbito de la cartografÃa.
Como veis, con esta tecnologÃa podemos desanclar el mapa del norte, haciendo rotar los topónimos para adaptarlos a vuestro punto de vista, y mostraros el mapa en perspectiva para mejorar su visualización espacial.
Observad también como lo relevante para cada detalle (nivel de zoom) aparece o desaparece para hacer que el mapa sea más comprensible, tanto a escalas pequeñas como a escalas grandes. Siempre es la misma información, pero estilizada de manera diferente para cada nivel de zoom. Notad, además, que se trata de la base toponÃmica 1:5.000 más actualizada.
Imagen versus vector
Hasta ahora, por Internet os enviábamos la cartografÃa cortada en pequeñas imágenes (PNG, JPG), y el peso del conjunto ralentizaba el servicio. Ahora, vector tiles nos permite enviaros directamente vector, mucho más ligero, y asà el rendimiento mejora.
Además, el aspecto de las imágenes, que hasta ahora era el que nosotros fijábamos en origen, con vector tiles se envÃa separadamente de las geometrÃas y se renderiza por vuestro propio navegador en tiempo real. Esto posibilita cambiar el estilo por uno propio, según vuestras preferencias.

Les geometries, tal com les rep el navegador i un cop estilitzades en client.
Un mundo de nuevas posibilidades
¡No estamos hablando solo de colores y diseño! Las tiles vectoriales no solo contienen geometrÃas, sino también información sobre ellas: nombres de calles, nombres de lugar, etc. De hecho, pueden contener cualquier tipo de dato asociado a una geometrÃa.
Por ejemplo: a una geometrÃa de camino podrÃamos tener asociada información como su anchura, si está asfaltado o no, si es público o privado, y estilizar el mapa en tiempo real, en función de lo que queramos priorizar. AsÃ, los bomberos pueden usar el mapa de manera más inteligente, simbolizando el mapa en el momento, en función de su propósito. Por ejemplo, priorizando las pistas de montaña que les permiten acceder al incendio.
Igualmente, asociada a un polÃgono de ciudad podemos tener información sobre su número de habitantes o su importancia histórica. Esto nos ha de permitir hacer visible esta ciudad cuando visualizamos el mapa en pantalla a pequeña escala, por ejemplo, en el conjunto de Cataluña.
→ El estilo con el que mostramos el mapa se adapta en función de las necesidades y los requisitos de cada tipo de usuario, y permite priorizar y jerarquizar lo que le resulta más relevante en el momento y el lugar en que está consumiendo el mapa.
Aquà os mostramos un aspecto muy pequeño sobre lo que puede aportar esta tecnologÃa, y que progresivamente, iremos aplicando las vector tiles sobre nuestras apps y nuestros servicios:Â
- Catalunya Offline podrá tener la cartografÃa entera de Cataluña en un solo archivo
- Instamaps permitirá que personalicéis la base cartográfica con los colores que más convengan a vuestra información
- Recuperaremos el control sobre la escala y podremos imprimir y plotear, y muchas otras opciones
Os pedimos que aportéis vuestras observaciones en betaportal@icgc.cat. ¡Vuestra opinión es fundamental!