El ICGC visita el proyecto VIURA en Sotés (Logroño)
Técnicos del ICGC han visitado las obras de ejecución del primero de los tres sondeos profundos del proyecto VIURA en Sotés, Logroño. Esta iniciativa aprovecha un reservorio de gas natural situado a una profundidad de 4200 metros.

Torre de perforación del sondeo profundo

Explicaciones de los ingenieros de perforación durante la visita
El sondeo se realiza con una torre de perforación capaz de soportar más de 400 toneladas, llevada especialmente desde Polonia y equipada con las más innovadoras tecnologías del sector de la perforación dirigida con robots. Este sondeo se llevará a cabo en una formación geológica con temperaturas superiores a 125 °C. Esta formación es comparable a otros similares dentro de la cuenca del Ebro y en diversas zonas de Cataluña, que ofrecen oportunidades significativas para el desarrollo de proyectos de geotermia profunda, que podrían contribuir a la obtención de energía renovable 100% autóctona.
La energía geotérmica profunda tiene la capacidad de producir energía de forma constante durante todo el año, comparable a la energía nuclear, con el factor de ocupación del territorio más bajo de todas las renovables: sólo 0,046 hectáreas por GWhe producido anualmente. Esta fuente de energía renovable no sólo permite el uso directo del calor para la producción de energía térmica, sino también la generación de electricidad. Así, puede proporcionar una fuente de energía renovable y continua que contribuiría significativamente al mix energético necesario para conseguir la descarbonización del país.
La visita ha proporcionado información esencial sobre la logística, las fases de la obra, la moderna tecnología de perforación y las empresas de servicios involucradas en la implementación de un proyecto de estas características. Estos proyectos son plenamente aplicables en el sector de la perforación de pozos para geotermia profunda.
La investigación geológica del subsuelo mediante sondeos es clave para identificar, desarrollar y evaluar el potencial de estos recursos, ofreciendo una base sólida de conocimiento para atraer al sector privado.